Sumérgete en la naturaleza
y vive una experiencia multiensorial única!
El Parque Laguna Negra es un lugar donde la naturaleza te abraza y te invita a reconectar con tus sentidos.
Ubicado en el corazón del Eje Cafetero, Laguna Negra es más que un destino turístico; un viaje transformador.
Aquí, cada sendero, cada vista y cada sonido te acercan a la esencia pura de la biodiversidad colombiana.
Prepárate para despertar tus sentidos y vivir una aventura inolvidable en un entorno natural que te inspirará a proteger y valorar nuestro planeta.

Paisajismo y sederismo
Nuestros tranquilos y seguros senderos te conducirán a través de diferentes miradores naturales, sub-ecosistemas y parajes ricos en biodiversidad, sendero alrededor de la laguna y sendero al volcán Chinchiná, entre otros, acompañado por un guía certificado.


Avistamiento de aves
¿Te gustaría tener la oportunidad de ver y fotografiar al famoso Cóndor de los Andes, ave emblema de Colombia y que se encuentra en vía de extinción?
¿Relajarte y vivir la paz y la tranquilidad del avistamiento de aves en nuestra espectacular laguna de origen glaciar “Laguna Negra”?


Camping
Imagina levantarte en la mañana y disfrutar de una espectacular vista al Nevado del Ruíz, ambientado por el canto de las diversas especies de aves que habitan este maravilloso ecosistema.
Vive la sensación de caminar próximo a las nubes, degusta una taza de café caliente junto a tus familiares o amigos en medio de la niebla.


Laguna negra es una estrategia de conservación del patrimonio ambiental y cultural de la región del páramo alto del Eje Cafetero Colombiano
Ecoturismo + Cultura + Conservación
La primera reserva natural de la sociedad civil en Caldas fue Tucurrumbi – Laguna Negra, en la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Los Nevados a 3760 msnm.
Allí se estableció un parque temático como estrategia de conservación del patrimonio ambiental y cultural de la región del páramo alto, donde el visitante se concientiza del uso racional de los recursos y disfruta de paisajes únicos. En el se reúnen la belleza de una laguna de origen glacial, con abastecimiento subterráneo que entrega sus aguas en la cuenca alta del rio Chinchiná, con un entorno en el que crece colchones hídricos, frailejones, cadillos, pajonales y velillas; además de patos andinos y paramunos, loritos cadilleros y águilas de paramo.
Los visitantes del parque temático pueden realizar observación de aves, senderismo, acampada, ciclo montañismo, cabalgatas ecológicas y fogatas. Ofrecen un pasadía campesino, en el cual es posible interactuar con personas de la región y conocer sistemas productivos amigables con la naturaleza.
La Laguna Negra, está situada a un lado de la vía al Magdalena que conduce de Manizales a Bogotá. Se ingresa por el Parador la Esperanza, en la vía al Nevado del Ruiz y a 7 km de distancia arribara el mirador que da ingreso al parque temático.